Sabor natural, Yogurt de Mashwa "Tandalla Warmis" en las faldas del Volcán Chimborazo

San Juan, Riobamba, Ecuador
Ronda única Quedan nada
Dinero recolectado
US$ 80
Objetivo
US$ 600
Óptimo
US$ 780
6 Cofinanciadores
Aportando US$ 10
Podcast de Agradecimiento

Se enviara un podcast agradeciendo su aporte al donante.

> 00 Cofinanciadores
Aportando US$ 20
Video de agradecimiento

Se enviara un video personalizado agradeciendo su aporte, el video puede ser en un lugar que elija ya sea en la planta o donde cultivamos y cosechamos la mashwa en la comunidad.

> 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Yogurt de Mashwa “Tandalla Warmis”, 100% orgánico y natural
Material Objetivo Óptimo
Envases
Envases: 2 litros - 210 unidades / 3 pacas; 1 litro - 300 unidades / 3 pacas; 1/2 litro - 1.600 unidades / 8 pacas; 250 ml - 1.800 unidades / 3 pacas. Estos envases serán utilizados para el envase producción de Yogurt de Mashwa - Tandalla Warmi
US$ 600
Ollas industriales
Ollas industriales de acero inoxidable de 150 litros para realizar la mermelada, yogurt y Te de Mashwa.
US$ 180
Total US$ 600 US$ 780
Imprescindible
Adicional

Información general

La Asociación de Mujeres Indígenas Mushuk Kawsay, es un grupo de mujeres emprendedoras que trabajan conjuntamente para procesar el Yogurt de Mashwa "Tandalla Warmis", el yogurt es un producto bueno para la salud y la mashwa, es un tubérculo andino con muchos beneficios curativos y saludables para todos, por eso al combinarlas obtenemos un producto 100% orgánico y natural sin conservantes que no afecte a la salud. También procesan derivados de la mashwa como es el Mashwa Té y Mermelada de Mashwa.

Con este proyecto buscamos que nuestros clientes tengan su producto a tiempo ya que con los envases y equipamiento necesario, podremos mejorar nuestra producción y entregar nuesto producto a todos nuestros clientes.

Características básicas y objetivos

El emprendimiento Yogurt de Mashwa “Tandalla Warmis, tiene como objetivo, “ofrecer un producto 100% natural y orgánico libre de conservantes y preservantes”. Por esa razón requerimos de equipos necesarios para obtener un producto de calidad, uno de estos son los envases y equipamiento para el procesamiento del producto.

La mashwa tiene altos niveles de compuestos fenólicos que ayudan a minimizar el riesgo de enfermedades causadas por estrés oxidativo, hepáticas y renales, así como trastornos urinarios y de próstata, además nuestro producto posee identidad cultural con su nombre Tandalla Warmis como identificación de nuestras raíces y nuestra cultura indígena lo que lo hace diferente a los productos similares que están en el mercado y lo más importante lo pueden consumir todas las personas.

Con los fondos obtenidos en esta campaña, queremos comprar envases y equipamiento necesario para cubrir la demanda de producción que tenemos y de esa manera cumplir a tiempo con nuestros clientes ofreciéndoles lo mejor.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

La principal motivación para la presentación del proyecto es nuestra Asociación de Mujeres Indígenas Mushuk Kawsay y sus familias y va va dirigido para nuestros clientes, ya que pensamos en ellos y por eso queremos mejorar nuestra producción y que obtengan nuestro producto a tiempo y cuando lo necesiten para nosotras como organización es una motivación de seguir trabajando con más fuerza buscando soluciones a los problemas que se nos presentan.

Experiencia previa y equipo

La Asociación de Mujeres Indígenas Mushuk Kawsay, viene trabajando ya 5 años en el mercado hemos ido creciendo de a poco, con altas y bajas pero eso no nos ha detenido para dejar de trabajar, nos a impulsado a seguir trabajando mas duro, más unidas y eso nos a servido para estar donde estamos, en el camino no hemos estado solas, nos han ayudado instituciones como el Fondo Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo, Maquita, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Consejo Provincial de Chimborazo y otros aliados estratégicos que nos han hecho crecer como emprendimiento y como personas, tenemos mucha experiencia que nos ha permito seguir avanzando.

Equipo

  • Presidenta
  • Administradora
  • Tesorera
  • Secretaria
  • Vocales
  • Socios (cultivo, producción, ferias)
  • Adultas mayores (produciendo el tubérculo en los cultivos)

Compromiso social