Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Estrategias de Comercialización
Plataforma de comercio electrónico (tienda en líneas) y estrategias marketing digital posicionamiento de marca y comercialización de productos.
|
US$ 450 | |
Promoción digital - redes sociales
Desarrollo de promoción digital en redes sociales (pautas)
|
US$ 350 |
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Insumos
Adquisición de insumos (envases, etiquetas entre otros)
|
US$ 240 | |
Total | US$ 800 | US$ 1,040 |
Información general
Cada año, más de 12.000 ingredientes tóxicos son utilizados en la industria cosmética convencional, afectando la salud humana y contaminando los ecosistemas. Al mismo tiempo, 11 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, gran parte provenientes de envases de productos de uso diario como cremas, shampoos y jabones.
Sumak Amazonian Cosmetics nace como respuesta a esta crisis, combinando saberes ancestrales amazónicos con ciencia moderna para ofrecer productos de cuidado personal con elementos verdaderamente naturales, sin tóxicos, minimizando los plásticos y con impacto positivo para las personas y para el planeta.
Utilizamos ingredientes como guayusa, vainilla, flor de jamaica y otras plantas medicinales amazónicas, que compramos directamente a comunidades indígenas que conservan el sistema ancestral de la Chakra Amazónica, y contamos con el sello orgánico chakra.
Nuestros productos se elaboran en un laboratorio propio, utilizamos envases biodegradables y tecnologías limpias como un biodigestor que trata el agua sin contaminar y hemos reforestado 2000 metros. Contamos con un equipo profesional con formación en dermofarmacia y cosmética, responsabilidad social corporativa y geología, y alianzas clave como con la Universidad Regional Amazónica Ikiam para investigación científica.
Hoy necesitamos tu apoyo para dar un gran paso:
- Crear nuestro e-commerce para llegar a personas comprometidas con su salud y con el planeta.
- Invertir en publicidad digital para dar a conocer Sumak a nuevos públicos conscientes.
- Implementar un sistema de ventas multinivel que genere ingresos dignos para más personas en Ecuador, con incentivos justos y acompañamiento.
Cada frasco biodegradable de Sumak es un frasco menos contaminando el planeta.
Cada aporte tuyo es un paso hacia un modelo de belleza más ético, más justo y más saludable.
Con tu ayuda, podemos crecer sin perder nuestra esencia.
Gracias por ser parte de esta transformación.
Características básicas y objetivos
Cosmética natural certificada: ingredientes amazónicos 100 % orgánicos (guayusa, vainilla, jamaica) y libres de 12.000 sustancias tóxicas.
- Envases biodegradables + laboratorio propio con biodigestor para tratamiento de agua.
- Compra directa a comunidades indígenas que conservan el sistema ancestral Chakra Amazónica.
- Innovación sostenible con reforestación de 2 000 m² y alianzas científicas (Universidad Regional Amazónica Ikiam).
- Modelo de distribución con enfoque en e‑commerce y sistema de ventas multinivel ético.
¿En qué nos diferenciamos?
Porque unimos saberes ancestrales, ciencia moderna e impacto local para crear una cosmética transparente, regenerativa y sin plástico.
Objetivos (infinitivo):
- Posicionar una línea de cosmética natural y libre de tóxicos en Ecuador.
- Rastrear y reducir el plástico de uso diario a través de envases biodegradables.
- Desarrollar un canal e‑commerce funcional y escalable.
- Impulsar un sistema de ventas multinivel ético que genere ingresos dignos.
- Aumentar la conciencia sobre el cuidado personal y ambiental en consumidores.




Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Motivación del proyecto:
La cosmética tradicional contamina con más de 12.000 ingredientes tóxicos y envases plásticos terminan en océanos.
El deseo de crear una alternativa que respete la salud y los ecosistemas, inspirada en conocimientos ancestrales que hayan sido fortalecidos por la ciencia moderna.
El compromiso de devolver valor a las comunidades indígenas y preservar la selva amazónica.
Público objetivo:
- Personas conscientes de su salud y del ambiente.
- Consumidores que buscan cosméticos éticos, naturales y sostenibles.
- Comunidades rurales amazónicas que participan como proveedoras.
- Emprendedores y colaboradores valientes que quieran sumarse al sistema multinivel.



Experiencia previa y equipo
Trayectoria del grupo promotor:
- Desarrollo desde cero: diseño, formulación y producción en laboratorio propio.
- Formación profesional: el equipo incluye expertos en dermofarmacia, cosmética, responsabilidad social y geología.
- Investigación científica validada junto con la universidad Ikiam.
- Prácticas de sostenibilidad: uso de biodigestor, envases biodegradables, reforestación de 2.000 m², certificación orgánica Sello Chakra.
Recursos e infraestructura:
- Instalaciones de producción con biodigestor.
- Red de suministro directo desde comunidades indígenas.
- Equipo profesional multidisciplinario.
- Alianzas estratégicas (Universidad Regional Amazónica Ikiam) para innovación y validación científica.


Compromiso social

Generar empleo
Nuestro compromiso social parte de la profunda convicción de que es posible transformar la industria cosmética desde la raíz, generando oportunidades económicas justas, mitigando el cambio climático y fortaleciendo alianzas locales y globales para un desarrollo sostenible.
ODS 1 – Fin de la pobreza
Sumak trabaja directamente con comunidades indígenas y rurales de la Amazonía ecuatoriana, comprando insumos naturales como guayusa, vainilla y flor de jamaica bajo acuerdos de precio justo. Estas comunidades, muchas de ellas en situación de pobreza o pobreza extrema, reciben ingresos estables y previsibles gracias a la producción de materias primas mediante el sistema ancestral de la Chakra Amazónica. Además, el modelo de ventas multinivel que queremos implementar busca generar ingresos dignos especialmente para mujeres y jóvenes, creando oportunidades económicas sostenibles donde antes había precariedad.
ODS 3 – Salud y Bienestar
Sumak Amazonian Cosmetics promueve la salud y el bienestar ofreciendo cosméticos sin tóxicos, formulados con plantas amazónicas que cuidan la piel y previenen riesgos sanitarios. Además, usamos frascos biodegradables que reducen la exposición a microplásticos y ayudan a evitar la contaminación ambiental derivada del plástico convencional.
ODS 13 – Acción por el clima
La cosmética convencional contribuye a la crisis ambiental con sus emisiones, residuos plásticos y químicos tóxicos. En Sumak, enfrentamos este problema desde el diseño mismo del producto: usamos envases biodegradables, aplicamos un sistema de tratamiento de aguas mediante biodigestor, y hemos reforestado 2 000 m² de terreno con especies nativas. Toda nuestra cadena de producción busca reducir la huella ambiental, regenerar ecosistemas y adaptarse al cambio climático desde la raíz.
ODS 14 – Vida Submarina
Sumak Amazonian Cosmetics se alinea al ODS 14 al evitar la contaminación marina causada por envases plásticos tradicionales, utilizando frascos biodegradables que no terminan en ríos ni océanos, protegiendo así la vida submarina.
ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos
Sabemos que la transformación profunda solo es posible si trabajamos juntos. Sumak colabora estrechamente con organizaciones comunitarias como APROIN, universidades como la Universidad Regional Amazónica Ikiam, redes de mujeres productoras, ferias locales y organismos de cooperación. Estas alianzas permiten escalar el impacto, garantizar la trazabilidad y legitimidad de la cadena de valor, y fomentar la innovación basada en ciencia y saberes ancestrales.
En conjunto, nuestro proyecto no solo busca ofrecer cosméticos naturales y seguros, sino convertirse en una plataforma de cambio estructural que une salud, justicia social y protección ambiental.