Dulce sabor de vida - La Reina Miel

Yarquies, barrio El Obraje, Capitán Antonio Guacho y Maldonado
Ronda única Quedan 26 días
Dinero recolectado
£ 4
Objetivo
£ 443
Óptimo
£ 576
1 Cofinanciadores
Aportando £ 7
Agradecimiento personalizado en vídeo

Se publicara redes sociales del emprendimiento

> 00 Cofinanciadores
Aportando £ 7
15% de descuento de 1 frasco de miel de abeja bombona 250 ml

Incluye el envío de la recompensa

> 00 Cofinanciadores
Aportando £ 7
1 Shampoo 250 ml de romero con miel + 1 jabón de propóleos y miel + envío

Incluye el envío de la recompensa

> 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

La Reina Miel ofrece productos que conservan su pureza y sabor, transmitiendo confianza y bienestar en cada frasco.
Material Objetivo Óptimo
Envases de vidrio para miel de abeja y polen
Compra de envases de vidrio - 500ml. Envases de vidrio - 250ml bombona. Envases de vidrio - 180ml barril.
£ 443
Tarea Objetivo Óptimo
Etiquetas para envases de miel de abeja y polen
Impresión de etiquetas
£ 133
Total £ 443 £ 576
Imprescindible
Adicional

Información general

La Reina Miel es un emprendimiento familiar de apicultura sostenible que busca proteger a las abejas, conservar la biodiversidad y ofrecer productos naturales de alta calidad. Frente al reto de comercializar miel y polen en un mercado competitivo, apostamos por envases de vidrio y un diseño cuidado que refleje el verdadero valor de lo que producimos. Cada frasco no solo contiene miel pura, sino también el compromiso de cuidar a nuestros polinizadores, cumplir con las normativas sanitarias y conectar con consumidores conscientes. Con tu apoyo, podremos fortalecer nuestra producción, llegar a más personas y seguir construyendo un futuro más dulce, justo y responsable para todos.

Características básicas y objetivos

La Reina Miel es un emprendimiento apícola familiar comprometido con la producción sostenible de miel y polen de alta calidad. Uno de los principales retos del sector es lograr que el producto comunique su valor real al consumidor. Por eso, el proyecto busca mejorar la presentación mediante envases de vidrio de distintos tamaños, acompañados de etiquetas informativas y de diseño atractivo. Esta estrategia permite fortalecer la confianza del cliente, cumplir con las normativas sanitarias vigentes y diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Objetivos del proyecto:

  • Adquirir envases de vidrio de 500 ml, boca ancha, para el envasado de miel y polen.
  • Adquirir envases de vidrio de 250 ml, tipo bombona, para presentaciones estándar.
  • Adquirir envases de vidrio de 120 ml, tipo barril, para presentaciones pequeñas.
  • Contar con presentaciones variadas que se adapten a las preferencias del consumidor.
  • Garantizar una imagen profesional y atractiva mediante etiquetas claras y precisas.
  • Cumplir con los requisitos sanitarios y de etiquetado para productos apícolas.
  • Agregar valor al producto mediante una presentación diferenciadora en el mercado.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Este proyecto nace del profundo deseo de fomentar el consumo consciente de productos apícolas, no solo por sus beneficios nutricionales y medicinales, sino también como una forma de proteger a los polinizadores y apoyar prácticas sostenibles. La Reina Miel busca llegar especialmente a comunidades urbanas que valoran la alimentación natural, saludable y de origen confiable. Asimismo, está dirigido a personas interesadas en el comercio justo y en fortalecer economías locales. Al facilitar la venta directa del apicultor al consumidor, el proyecto reduce la intermediación, mejora los ingresos del pequeño productor y estrecha el vínculo entre campo y ciudad.

Con tu apoyo, podremos contar con presentaciones profesionales que refuercen la imagen del producto y garanticen una experiencia de compra acorde a su calidad.

Experiencia previa y equipo

La Reina Miel es impulsada por dos técnicos profesionales con una profunda vocación por la apicultura y una visión clara: transformar los recursos de la colmena en bienestar, innovación y desarrollo local. Nuestra experiencia abarca la elaboración de productos únicos en las áreas de cosmetología apícola —como jabones y champús con miel y propóleos— y confitería artesanal, con delicias como turrones y caramelos de miel que combinan tradición con valor agregado.

Disponemos de infraestructura y maquinaria en excelente estado, que nos permite mantener altos estándares de producción: contamos con un extractor de miel de 4 cuadros, equipos de filtración y envasado en acero inoxidable 304, y un secador de polen con capacidad para 8 kg, también en acero inoxidable, además de equipos específicos para limpieza y manejo de materia prima.

Nuestro trabajo está respaldado por numerosas certificaciones que avalan la calidad, legalidad y compromiso ambiental del proyecto: AFC (Agricultura Familiar y Campesina), Registro Único Artesanal (RUA), certificación sanitaria de AGROCALIDAD, y permisos de funcionamiento y categorización ambiental por parte de autoridades locales y provinciales. También hemos sido reconocidos por nuestra labor profesional con certificados del SECAP, el Ministerio de Trabajo, SADA Argentina y AMBAMIEL, destacándonos además en la Primera Feria Nacional APIMIEL 2025, donde obtuvimos el segundo lugar en la cata nacional de mieles.

A nivel formativo, nos hemos capacitado en múltiples espacios: desde talleres y seminarios organizados por ASOPROACH en Ecuador, hasta experiencias internacionales en Colombia, Perú, Suiza y Francia, donde intercambiamos saberes con apicultores profesionales que gestionan más de 250 colmenas.

Finalmente, formamos parte de Plaza Vida, un proyecto de economía social impulsado por la Coordinadora de Comercio Justo, el Municipio de Riobamba, ESPOCH, UNACH y la Fundación MAquita, lo que refuerza nuestro compromiso con un modelo productivo ético, inclusivo y sostenible.

Compromiso social