Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
|  Infraestructura | Objetivo | Óptimo | 
|---|---|---|
| VITRINA DE VIDRIO La vitrina permitirá tener una mejor exhibición de los artículos de cestería y bisutería para los visitantes nacionales y extranjeros. | US$ 300 | |
| MUESTRARIO DE COLLAR Este articulo permitirá tener una mejor presentación de collares tanto para las ferias como en el local. | US$ 50 | 
|  Material | Objetivo | Óptimo | 
|---|---|---|
| AMOLADORA Este herramienta me permitirá mejorar el pulido de las semillas naturales. | US$ 80 | |
| EMPAQUES ECOLÓGICOS Mediante los empaques de comercialización se podrá posicionar  la marca de ARTESANÍAS PATY. | US$ 200 | |
| Total | US$ 430 | US$ 630 | 
Información general
Es un emprendimiento de producción artesanal donde se trabaja y fusionan diferentes materiales como fibras y semillas de la región amazónica, con técnicas artesanales ancestrales e innovadoras ajustándose a las necesidades del mercado. Como artesana trabajo en la elaboración y exhibición de cada artículo elaborado a base de bejucos como: sombreros, canastas, cuchareras, paneras, lámparas, abanicos. Además con la mezcla de fibras naturales como la pita y semillas del campo para la elaboración bisutería tanto para hombres y mujeres como: collares, manillas, aretes, cinturones, cintillos, etc.
Características básicas y objetivos
Características:
- La característica principal es la elaboración de artesanías con materiales auténticos de la región Amazónica como: cestos o canastos, bisutería como: collares y pulseras.
- Personalizar cada artesanía al gusto del cliente (tamaño, acabado y modelos).
Objetivos:
- Desarrollar con una visión emprendendora a nivel nacional.
- Satisfacer a los clientes con nuevos modelos de excelencia y calidad.
- Comercialiar artesanías hechos a mano como: cestos y canastos, aretes, pulseras y collares a nivel nacional e internacional.
 
                                     
                
                Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Mi principal motivación son mi familia: mis hijos, cuñadas y mis padres. Mi proyecto esta direccionado a niños, jóvenes y adultos que pueden disfrutar y lucir los artículos hechos a base de fibras naturales, cada artículo representa una experiencia, técnica y cuenta su propia historia enfocado en el cuidado y preservación de la naturaleza Amazónica.
 
                                     
                                    Experiencia previa y equipo
Las tecnicas utilizadas en la cesteria fueron adquiridas a traves de los conocimientos impartidos de mis padres hace 20 años atrás.
Cursos realizados:
- Participación en el taller de bisutería típica - 21 de agosto al 15 de septiembre de 2006
- Participación en el taller de artesanías y manualidades Kichuwas - 22 de mayo al 16 de junio de 2017.
- Participación de la certificación por competencias laborales.
 
                                     
                
                Compromiso social
 
                                Crear cultura
Al elaborar productos de cestería y bisutería a base de técnicas ancestrales artesanales se rescata en la comunidad la sabiduría, costumbres y tradiciones ancestrales de la cultura kichwa, además se genera el interés en los jóvenes y adultos tanto en la elaboración de los productos como en la utilización del mismo, esto permite generar conciencia sobre el valor de la cultura ancestral.
 
        

 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                             
                                 
                                 
                                 
                        