About this project
Show list of needs
![]() |
Goal | Optimum |
---|---|---|
5 Tablets
Samsung Galaxy Tab S6 Lite 64gb 4gb Ram WIFI
Descripción del producto
Dimensiones: 24,45 x 15,43 x 0,7 cm.
Sistema Operativo: Ocho núcleos (2,3 GHz, 1,7 GHz).
Procesador: Android 13, One UI 5.
RAM: 4 GB.
Almacenamiento: 64 GB.
Pantalla TFT de 10,4”; resolución de 2000 x 1200 a 224 ppi.
Cámaras: Trasera: 8 MP; Selfie: 5 MP.
Audio: AKG.
Conectividad: Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, VHT80 MIMO, Bluetooth 5.0 y GPS, Glonass, Beidou.
Sensores: Acelerómetro, giroscópico, Hall, de luz RGB.
Batería: 7040 mAh.
|
US$ 1,750 | |
Material de capacitación
Se realizara la compra de:
1. Cuadernos
2. Esferos
3. Marcadores
4. Resaltadores
5. Impresión de matrices
6. identificativos: Gafetes
|
US$ 250 |
![]() |
Goal | Optimum |
---|---|---|
Movilización y/o combustible
Contratación de movilización o gasto de combustible para el recorrido en territorio a fin de realizar los talleres/ socializaciones a fin de aplicar las herramientas del SPG Sello Chakra Amazónica
|
US$ 900 | |
Campañas de promoción y difusión del SPG Sello Chakra Amazónica
Realizaremos videos de alta calidad con temática de la Corporación Chakra y SPG Sello Chakra Amazónica con el objetivo de promocionar en los espacios de promoción y difusión como: Radios, Pago de campañas en redes sociales, pago en espacios de promoción a nivel local "Pantallas LED"
|
US$ 800 | |
Alimentación
A fin de cubrir los gastos de alimentación durante los talleres se requiere para:
1. Refrigerios
2 Almuerzos
|
US$ 900 | |
Total | US$ 3,700 | US$ 4,600 |
General information
La Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica es una entidad de derecho privada, autonoma y sin fines de lucro que representa a organizaciones de la región. La Corporación Chakra actualmente es ente coordinadora del SPG Sello Chakra Amazónica, que es un distintivo de origen que garazantiza que los productos provenientes de la chakra son de calidad y agroecologicos, es una certificación alternativa mediante los Sistemas Participativos de Garantias SPG.
En la ejecución del proyecto se pretende realizar talleres/socializaciones con respecto a obtención del Sello Chakra enfocado a dos sectores:
- Organizaciones de productores
- Emprendimientos agroturisticos que pertenecen a la Ruta Chakra, Chocolate y Turismo.
- Formar veedores del SPG Sello Chakra Amazónica
Main features and goals of the crowdfunding campaign
El Sello Chakra es un instrumento de certificación alternativa, para comercializar los productos que provienen del sistema de producción agrícola ancestral “Chakra” y que a través de un Sistema Participativo de Garantías con reglas de control social diseñadas y gestionadas por las organizaciones, democratizando el acceso a certificaciones que posibilitan alcanzar mercados diferenciados, especialmente aquellos conformados por consumidores sensibilizados y concientizados en la sostenibilidad económica, social, ambiental con identidad cultural.
Objetivos a cumplir
- Implementar talleres / socializaciones a organizaciones y emprendmientos turisticos con enfoque de género
- Aplicar las herramientos de acreditación y adjudiación del SPG Sello Chakra Amazónica
- Formar veedores para la acreditación de actores que esten interesados en la obtención del Sello Chakra Amazónica
- Promocionar el SPG Sello Chakra Amazónica en campañas de promoción de y difusión a nivel loca
Para cumplir los objetivos se necesita
- Adquirir equipos técnologicos ( 5 Tablets) para la aplicacion de las harremientas de acreditación del Sello Chakra
- Cubrir los rubro de combustible y alimentación para los talleres / socializaciónes / formación
Resultados esperados
- Al menos 5 emprendimientos con conocimientos del SPG Sello Chakra Amazónica
- 5 tablets adquiradas
- 25 veedores formados
- Participación en al menos 3 espacios de promoción y difusión
Why this is important
La principal motivación y objetivo del presente proyecto es valorizar y promocionar en la sociedad, instituciones públicas, empresas privadas, mercado y consumidores locales, nacionales y globales la importancia estratégica del sistema ancestral de producción de la chakra kichwa amazónica con sus componentes de la cosmovisión indígena, el fortalecimiento de gobernanza local, el fomento de la sostenibilidad en los niveles económico, social, ambiental, y, para asegurar la soberanía y seguridad alimentaria, la conservación de los ecosistemas amazónicos y la mejora en los ingresos en la economía de las familias.
El proyecto va dirigido a:
- Productores individuales
- Orgnizaciones de productores
- Emprendmientos agroturisticos
- Emprendimientos privados




Team and experience
Experiencia en ejecución de proyectos
- Ejecución del proyecto del Mecanismos de Bosques y Fincas FFF / FAO 2022 - 2023
- Fortalecimiento Institucional de la Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica para consolidar un ente de representatividad en la Amazonía que promueve la conservación del sistema ancestral Chakra. el uso sostenible de los recursos naturales y la bioeconomía indígena con la participación activa de pueblos indígenas, mujeres y jóvenes”
- Ejecución del proyecto del Mecanismos de Bosques y Fincas FFF / FAO 2024 - 2025
- Fortalecimiento de las capacidades organizativas, certificación SPG – Sello Chakra, posicionamiento del Sello Chakra, diversificación productiva sostenible y generación de bioemprendimientos como servicios de la Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica a sus organizaciones base, priorizando a la generación de oportunidades de empleo para jóvenes con equidad de género
- Equipo Técnico
- Izamar Valarezo - Presidenta Corporación Chakra
- Cristofer Andy - Director Ejecutivo Corporación Chakra - Coordinador SPG Sello Chakra Amazónica
- Sayri Andy - Consultora de Comunicación Corporación Chakra


Social commitment

Ecological
Bajo la coordinación de la Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica el sistema chakra recibió reconocimiento de los Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial - SIPAM, a demás de coordinar la certificación SPG Sello Chakra Amazónica que promueve la conservación del Sistema Ancestral Chakra Amazónica que involucra a varios actores en la provincia de Napo con el objetivo de beneficiar a los productores y productoras.