Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Mejoras para el techo del taller - Muyu Artesanías
Adquirir madera para mejorar el techo del taller.
|
US$ 800 |
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Mano de obra y materiales de construcción
Mano de obra y materiales de construcción, vigas e instalación de iluminación.
|
US$ 240 | |
Total | US$ 800 | US$ 1,040 |
Información general
Muyu Artesanías es un taller vivo, donde la creatividad se encuentra con la comunidad. Aquí impartimos talleres artesanales que permiten, especialmente a mujeres, desarrollar habilidades productivas para iniciar sus propios emprendimientos y mejorar sus condiciones de vida.
Sin embargo, el techo del taller presenta filtraciones y aberturas que afectan las actividades, comprometen la limpieza del entorno y limitan la experiencia de quienes nos visitan.
Este proyecto busca renovar esa infraestructura, generando un ambiente seguro, digno y acogedor que potencie nuestras labores. No solo queremos reparar el techo: queremos sostener los sueños que se tejen debajo de él, multiplicando oportunidades para fortalecer el tejido social y económico de nuestra comunidad.
Características básicas y objetivos
Muyu Artesanías es un taller dedicado a la creación de accesorios con semillas y fibras naturales de la selva. Su enfoque sostenible y comunitario lo convierte en un espacio único, donde se fomenta el rescate de saberes ancestrales y el empoderamiento de mujeres a través de la capacitación artesanal. El proyecto se diferencia por su compromiso con el ambiente, el uso de materias primas locales, y su impacto directo en la generación de ingresos para mujeres del Cantón Archidona.
Actualmente, el principal desafío es mejorar las condiciones del taller, específicamente el techo, ya que presenta goteras y permite la entrada de suciedad, afectando tanto la producción como el ambiente en que se imparten los talleres.
Objetivos:
- Mejorar el techo del taller para contar con un espacio digno, seguro y funcional.
- Garantizar un ambiente limpio y acogedor que favorezca la enseñanza y aprendizaje.
- Continuar impartiendo talleres artesanales para la comunidad.
- Empoderar a más mujeres para que desarrollen habilidades productivas y creen sus propios emprendimientos.
- Fomentar el uso de materiales sostenibles que valoran la riqueza natural de la selva.
- Fortalecer la economía local a través del impulso de la artesanía como fuente de ingreso.




Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El proyecto surge del profundo deseo de fortalecer Muyu Artesanías como un espacio digno y acogedor, donde la creatividad, la tradición y la comunidad se entrelazan. Al ver cómo nuestra labor artesanal ha transformado vidas —la nuestra y la de muchas otras personas— comprendimos que era momento de mejorar las condiciones del taller para continuar creciendo. Las filtraciones y la suciedad que ingresan por las aberturas del techo dificultan el trabajo diario y la acogida de quienes participan en nuestros talleres, afectando la calidad del aprendizaje y la producción.
El proyecto está dirigido principalmente a mujeres del Cantón Archidona que buscan aprender un oficio, emprender con autonomía y generar ingresos sostenibles. También está pensado para jóvenes y personas apasionadas por la preservación de saberes ancestrales y el cuidado del medio ambiente. Queremos inspirar a más personas a valorar lo hecho a mano, reconectar con nuestras raíces y creer en el poder transformador de la colaboración comunitaria.


Experiencia previa y equipo
A lo largo de los años, Muyu Artesanías ha crecido como un emprendimiento sólido y comprometido con la producción artesanal sostenible. Esta trayectoria nos ha permitido adquirir una experiencia valiosa en la gestión de nuestro negocio y en la conexión con la comunidad.
Recientemente, fuimos seleccionados como ganadores del programa “Aprende a Emprender”, lo cual reforzó nuestras capacidades en desarrollo empresarial. Además, hemos participado activamente en ferias y eventos, donde hemos promovido nuestras piezas y compartido nuestro propósito con un público más amplio. Como parte de nuestra experiencia, también hemos tenido la oportunidad de dictar talleres a comunidades en colaboración con la Universidad Regional Amazónica Ikiam y la Corporación BYOS, fortaleciendo así nuestro vínculo y aporte social.
El equipo que impulsa este proyecto está conformado por tres hermanos, cada uno con un rol clave:
- Amanda, encargada de las ventas y atención al cliente.
- Jhomar, responsable de la elaboración de artesanías en madera y de la contabilidad del taller.
- Dyana, diseñadora y artesan, lidera el área de marketing y comunicación del emprendimiento.
Gracias al trabajo conjunto, hemos logrado posicionar nuestro taller como un espacio creativo, resiliente y en crecimiento. La experiencia compartida, el compromiso familiar y el amor por nuestra cultura hacen de nuestro equipo una base fuerte para seguir soñando en grande.

Compromiso social

Generar empleo
ODS 1: Fin de la Pobreza
En Muyu Artesanías, nos aseguramos de que nuestros ingresos como hermanos sean justos, lo que nos permite vivir dignamente. Además, buscamos activamente colaborar con otros artesanos locales para fortalecer la economía de nuestra comunidad.
ODS 2: Hambre Cero
Como equipo, al mantener un emprendimiento estable y generar ingresos equitativos, contribuimos indirectamente a que nuestras familias tengan acceso a alimentos nutritivos. Para nosotros, la seguridad alimentaria es fundamental.
ODS 3: Salud y Bienestar
Para nosotros es primordial mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en nuestro taller en Archidona. Nos esforzamos por usar materiales menos tóxicos y siempre buscamos un buen equilibrio entre nuestras responsabilidades laborales y nuestra vida personal.
ODS 4: Educación de Calidad
Estamos increíblemente orgullosos de los talleres que dictamos a las comunidades en colaboración con la Universidad Regional Amazónica Ikiam y la Corporación BYOS. Es una forma directa en que compartimos nuestros conocimientos artesanales y promovemos nuestra rica cultura.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
En Muyu Artesanías, nos comprometemos a ofrecer condiciones laborales justas y valoramos profundamente el trabajo que ponemos en cada pieza hecha a mano. Queremos crecer de manera sostenible, siendo un modelo e inspiración para otros emprendedores en nuestra región.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
A través de nuestras artesanías, promovemos la cultura local de Archidona, Napo. Al producir y vender aquí mismo, también fomentamos el consumo responsable y contribuimos a que nuestro taller sea un espacio creativo y resiliente para toda nuestra comunidad.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Dado que trabajamos con madera, es crucial para nosotros asegurarnos de que provenga de fuentes sostenibles. Nos esforzamos por minimizar los residuos en nuestro taller y, a través de cada producto, buscamos crear conciencia sobre la importancia de proteger la increíble biodiversidad de la Amazonía.
Así es como, en Muyu Artesanías, trabajamos juntos para construir un futuro más sostenible para todos.