Mis trabajos en cartón - Laly´s Art

Riobamba, Chimborazo, Ecuador
Ronda única Quedan nada
Dinero recolectado
US$ 65
Objetivo
US$ 600
Óptimo
US$ 780
3 Cofinanciadores
Aportando US$ 10
Tarjeta digital de agradecimiento

Se enviará una tarjeta digital de agradecimiento personalizada al donante.

> 00 Cofinanciadores
Aportando US$ 20
Video de agradecimiento

Se enviará un video de agradecimiento personalizado al donante.

> 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

Del cartón a la obra maestra: ¡Dale una segunda vida a tu creatividad!
Infraestructura Objetivo Óptimo
Taladro de manualidades
Un taladro con juego de brocas en tamaños adecuados para mis trabajos.
US$ 120
Carpa
Carpa de 3x2 para la participación en ferias nacionales.
US$ 380
Mesa para exposiciones
Mesa indispensable para la participación en ferias nacionales.
US$ 80
Material Objetivo Óptimo
Pinceles, estiletes y espatulas
Set de estiletes, set de pinceles, set de espátulas y perforadora pro.
US$ 100
Tabla de corte, pinturas, resina, laca y ganchos
Tabla para corte del cartón, pinturas de varios colores, resina, lacas y ganchos para la elaboración de artesanías en base al cartón.
US$ 100
Total US$ 600 US$ 780
Imprescindible
Adicional

Información general

Con entusiasmo te presento mi proyecto "Mis trabajos en Cartón", una iniciativa innovadora y sostenible que busca revolucionar la forma en que construimos y habitamos los espacios de nuestro hogar ya sea cómo adornos o decoración y también para juegos de nuestras niñas.

En mi taller, producimos una amplia variedad de productos desde casa para belenes, objetos decorativos y maquetas para escuelas.

Con la implementación del proyecto utilizaremos técnicas artesanales que garanticen la calidad tomando en consideración que la mano de obra se encuentra en el grupo familiar.

Características básicas y objetivos

Características:

En la familia nació el habito de reciclaje años atrás e inició mi emprendimiento que me llena de orgullo y más aun si este tiene acogida en el mercado. Entre las características más importantes se encuentra:

  1. Creatividad e innovación: Diseño y desarrollo de productos originales y funcionales a partir de cartón reciclado. La búsqueda constante de nuevas ideas y técnicas para aprovechar al máximo el material. Adaptación a las necesidades y preferencias del mercado para ofrecer productos atractivos.

  2. Sustentabilidad y responsabilidad ambiental: Reducción del impacto ambiental mediante el reciclaje de cartón. Promoción de una cultura de consumo responsable y consciente. Uso de materiales y procesos de producción. Conocimiento de técnicas de diseño y construcción con cartón.

Objetivos:

Como emprendedora del cartón, mi objetivo principal es contribuir a la protección del ambiente a través del reciclaje y la creación de productos innovadores y funcionales.

Objetivos específicos:

  • Reducir la cantidad de residuos de cartón que van a parar a los vertederos.

  • Promover una cultura de consumo responsable y consciente.

  • Ofrecer a los clientes productos únicos, atractivos y de alta calidad. Generar un negocio rentable y sostenible que pueda tener un impacto positivo en la comunidad.

Todo lo mencionado se lo ha estado realizando, pero para que se genere más trabajo es necesario la implementación de otro tipo de herramientas y mi objetivo en este momento es la adquisición de equipos y herramientas como taladro sus implementos necesarios, juego de estiletes, tabla de corte, pinceles, mesa de exposición y una carpa para ferias.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Motivación

Me motiva el hecho de poder trabajar en casa y poder compartir con mi hija mi emprendimiento y a la vez incentivar en ella el reciclaje el dar valor al trabajo manual y obtener recursos económicos para el sustento diario. Este emprendimiento va dirigido a mi grupo familiar, ellos son los que aportan con mano de obra y claro esta involucrar a más gente en este trabajo, y a futuro quiero impartir talleres a niños del sector que aprendan el uso de estos materiales y no mandar a la basura. Que este tipo de trabajos sean apreciados dentro y fuera de mi provincia.

A quien va dirigido el proyecto

En general a la comunidad que aprecien las obras que se realizan con material reciclado y contribuir con el medio ambiente, a los niños incentivando en ellos la creatividad, que surja el arte de crear de imaginar y soñar al realizar creaciones únicas y echas con sus manos.

Experiencia previa y equipo

El elaborar el pesebre familiar representa una convivencia familiar ya que para realizarlo se necesita de manos que colaboren en esta hermosa actividad, y si esta es nuestra experiencia en equipo que realizamos. Nuestro emprendimiento participa en las diversas ferias organizadas por el GADM de Riobamba.

Para el proyecto mi hija se encarga de seleccionar los cartones que llegan a casa los limpia para que yo los abra y colocar en un lugar especial de casa.

Escojo el estilo de estructura que se va a realizar y procedo a realizar un dibujo previo una vez hecho, mi hermana corta las piezas en serie de 3 como mínimo. Juntas pegamos las estructuras, las decoraciones y colores escogemos en conjunto.

Compromiso social