Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Adquisición de materiales
- Adquisición de una carpa plegable para participación en ferias locales y nacionales.
- Compra de materiales en arcilla, barro, pinturas, laca, pinceles y lanas y empaques para todos los productos.
- Compra de una mesa plegable.
|
US$ 600 |
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Adquisición de material de trabajo
- Compra de pinturas y pinceles para cursos vacacionales.
- Compra de lanas y crochets también para cursos vacacionales.
|
US$ 180 | |
Total | US$ 600 | US$ 780 |
Información general
Cerámica Los Cuyerones es un emprendimiento artesanal ubicado en Riobamba, provincia de Chimborazo, dedicado a la elaboración y venta de productos hechos en arcilla y barro, así como tejidos artesanales (amigurumis y flores tejidas). Entre sus productos destacados se encuentran macetas miniatura en forma de cuy, porta inciensos decorativos, juguetes tradicionales como silbatos de barro y ollitas para diferentes usos ornamentales o funcionales. El proyecto, que nació hace un año, fusiona la experiencia familiar acumulada a lo largo de más de tres décadas en el campo de la alfarería tradicional con innovadoras propuestas de diseño orientadas a un público amplio, accesible a todos los estratos económicos.
El corazón del emprendimiento son las macetas en forma de cuy, un animal emblemático de la región andina ecuatoriana, representando la identidad cultural local. Estas macetas fueron diseñadas específicamente para plantas pequeñas como cactus y suculentas, pensando en personas con espacios limitados en sus hogares u oficinas. Este producto no solo aporta una solución práctica en términos de espacio, sino que además brinda un toque estético y cultural único, promoviendo así el aprecio por la flora ornamental de fácil cuidado dentro de recipientes que destacan la riqueza cultural y artística de Chimborazo.
Cerámica Los Cuyerones participa activamente en ferias locales dentro de Riobamba y a lo largo de la provincia de Chimborazo, logrando acercar sus creaciones directamente al consumidor final. Esto permite al público tener acceso directo a productos artesanales únicos, sin la necesidad de desplazarse largas distancias, favoreciendo así la difusión y valoración de las tradiciones artesanales ecuatorianas. Este modelo de venta directa, junto con precios accesibles y productos creativos de calidad, posiciona al emprendimiento como una alternativa innovadora que fortalece la economía local y mantiene vivas las técnicas tradicionales de la alfarería ecuatoriana.
Características básicas y objetivos
Características básicas:
-
Innovación cultural: Productos creativos con identidad ecuatoriana, especialmente las macetas con forma de cuy, que combinan tradición con un diseño atractivo y moderno.
-
Accesibilidad: Artesanías hechas a mano, con precios cómodos y asequibles para todo tipo de público, facilitando el acceso al arte local.
Objetivo General:
Conseguir cofinanciación para adquirir herramientas y materiales que permitan participar activamente en ferias artesanales, impulsando la producción sostenible de cerámica y tejidos.
Objetivos específicos:
- Adquirir una carpa plegable, mesa y sillas plegables para facilitar la participación en ferias locales y nacionales.
- Comprar material cerámico y decorativo necesario para incrementar la producción y variedad de nuestros productos.
- Obtener insumos para tejidos artesanales (amigurumis y flores tejidas), aumentando la oferta y diversidad del emprendimiento.



Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Nuestra motivación principal es preservar y revitalizar la alfarería ecuatoriana, fusionando tradición con innovación para mantener vivo el legado cultural local. Nos inspira ofrecer productos artesanales que conecten emocionalmente con quienes los adquieren. Este proyecto está dirigido especialmente a personas interesadas en apoyar emprendimientos culturales, amantes del arte artesanal, instituciones comprometidas con la preservación del patrimonio local y público en general que busca productos creativos, accesibles y únicos.

Experiencia previa y equipo
Cuento con más de 10 años de experiencia como artesana en cerámica, habilidad heredada y desarrollada en conjunto con mis padres, quienes poseen más de 30 años en este oficio. Soy Licenciada en Comunicación Social, con trayectoria profesional en medios de comunicación como periodista y presentadora, además de haber sido bailarina folclórica durante una década, lo que refuerza mi compromiso con la cultura. Actualmente lidero este emprendimiento junto a mi pareja, quien aporta activamente en ferias y eventos locales, fortaleciendo juntos nuestro equipo de trabajo.
Compromiso social

Crear cultura
Nuestro compromiso social está estrechamente vinculado con tres objetivos clave de los ODS:
Acción por el clima: Elaboramos macetas de arcilla para reducir la dependencia de macetas plásticas, contribuyendo así a mitigar el impacto ambiental negativo del plástico.
Producción y consumo responsables: Utilizamos recursos naturales proporcionados por la tierra de manera consciente y responsable, ofreciendo productos funcionales y sostenibles.
Salud y bienestar: Fomentamos el uso de plantas mediante nuestras macetas artesanales, impulsando ambientes saludables y bienestar emocional para nuestros clientes.
De esta manera, nuestro proyecto no solo preserva y promueve la tradición artesanal ecuatoriana, sino que también impulsa prácticas sostenibles que contribuyen al bienestar social y ambiental.