About this project
Show list of needs
![]() |
Goal | Optimum |
---|---|---|
Impresión de los primeros 100 ejemplares y registro de propiedad
100 ejemplares es lo mínimo que una editorial solicita para poder imprimir el producto.
|
US$ 400 | |
Encuadernadora
El trabajo de encuadernación del producto, se hará por cuenta propia, para aminorar costos de producción.
|
US$ 250 | |
Anillos para encuadernación
Estos anillos servirán para completar el proceso de encuadernado del diario del emprendedor.
|
US$ 120 | |
Empaques
La presentación del producto es fundamental, en este rubro, se incluyen bolsas de tela, cajas y etiquetas para empacado.
|
US$ 100 | |
Total | US$ 400 | US$ 870 |
General information
El diario del emprendedor es un cuadernillo para registro de información de nuestros emprendimientos. Este cuadernillo está dirigido principalmente a emprendedores y personas naturales que deseen organizar de mejor manera sus finanzas, condensando en una sola fuente o repositorio todos los detalles correspondientes a su idea de negocio, así como los ingresos, gastos, utilidades, recordatorios, entre otros aspectos que son fundamentales para el buen manejo de nuestros números.
Es importante mencionar que está pensado, principalmente, para todas aquellas personas que tienen algún inconveniente con el manejo y uso de formatos digitales.
Este cuaderno tendrá formatos para incluir:
- Datos del emprendedor
- Datos del emprendimiento
- Formato para redactar propuesta de valor
- Misión
- Visión
- Valores
- Producto estrella
- Algunos conceptos básicos sobre contabilidad
- Detalle de costos fijos
- Registro de ingresos y egresos
- Principales clientes (CRM)
- Principales proveedores
- Detalle de flujo de caja anual
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Características
- Es un proyecto orientado a la inclusión de personas que no tienen acceso a la tecnología y/o dificultades en su uso.
- Es un producto de venta online, impreso en material eco amigable.
- Para su producción se trabajará de la mano con una diseñadora gráfica, una editora de contenidos y una editorial que realice las impresiones del producto.
Objetivos
- Brindar a los emprendedores un producto que les permita condensar toda la información de sus emprendimientos en un solo repositorio, no necesariamente digital, de forma anual.
- Tener impresos un total de 100 ejemplares del diario del emprendedor para el 15 de enero de 2022.
- Incentivar el registro de las transacciones en los emprendedores, como cultura de inclusión y mejora continua.
Why this is important
Me motivó el ver que para muchos emprendedores y emprendedoras este tema es una debilidad dentro de sus proyectos. Tuve la oportunidad de compartir con muchos de ellos un taller sobre "Contabilidad básica para emprendedores", desarrollado en formato digital y con el uso de hojas de cálculo, y pude detectar que es asunto que no manejan.
Motivado a esta experiencia, levanté una pequeña encuesta para determinar el porcentaje de personas emprendedoras que llevan registro de sus ingresos y egresos y obtuve que 27,3% los registra en hojas de cálculo, 36,4% en un cuaderno y 36,4% no los registra, lo cual me lleva a pensar que esta sería una excelente herramienta de apoyo para mejorar nuestros emprendimientos.
Hay una frase estadística que dice: "Lo que no se mide, no se puede mejorar". Y creo que este sería uno de esos casos. La información es poder y siempre nos da el poder de tomar mejores decisiones.
Por tanto, este proyecto está dirigido a todos los emprendedores y emprendedoras que tienen debilidades para el registro digital de las transacciones de sus emprendimientos. Inicialmente lo planteamos para Ecuador con miras de extenderse a otras latitudes.
Team and experience
Mi experiencia ha sido llevando Fe Repostería desde el año 2015 en Venezuela, luego retomándolo en Ecuador en 2018 con la elaboración de postres y un cálculo eficiente de los costos de cada producto que me ayudó a ser competitiva en el mercado, lo cual me dio pie para incluir una nueva línea de negocios en 2020, en este caso dedicada a la distribución de utensilios y herramientas para repostería. Dicha experiencia me ha traído a este punto en el que me planteo desarrollar este innovador producto editorial con base en mis conocimientos y habilidades numéricas como licenciada en Ciencias Estadísticas, analista de datos y experiencia docente a nivel universitario, pero sobre todo emprendedora que aspira seguir creciendo y evolucionando.
En este proyecto me apoyan dos compañeras del programa Emprende Seguro: Tamya Chicaíza, como diseñadora gráfica, y María Elisa Espinosa, como editora de contenidos.





Social commitment

Solidary
Muchos emprendedores no llevan un buen control de los números de su emprendimiento ya que se sienten limitados por no tener acceso al manejo y/o uso de la tecnología. Este cuaderno del emprendedor será la mejor herramienta para llevar un registro eficiente de ingresos, egresos y flujo de caja, entre otros aspectos relacionados con la actividad de emprender. Esto apoyará a nuestro crecimiento como emprendedores, pudiendo tomar mejores decisiones y haciéndonos más competitivos, incentivando mejores condiciones de trabajo y promoviendo la educación y la mejora continua en cualquier proyecto futuro que desarrollemos.