Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
GRAJEADORA PARA CHOCOLATE
Equipo eléctrico de grajeado, con capacidad de revestir los frutos secos con chocolate, capacidad de producción de 10 kilos por carga
|
US$ 3,000 |
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
baldosa de piso
170 metros de baldosa
|
US$ 1,200 |
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Minga
Instalación de los equipos de producción y colocación de baldosa en el Área de recepción.
|
US$ 800 | |
Total | US$ 4,200 | US$ 5,000 |
Información general
El predio en donde se encuentra el cultivo de cacao y la fábrica de chocolate, está ubicada en la comunidad Estrella del Oriente, a 5 minutos de la ciudad Carlos Julio Arosemena Tola, de la Provincia de Napo, nosotros la llamamos Finca Agroturistica Estrella del Oriente, misma que inició sus actividades agrícolas en el año 2007, y las actividades de darle un valor agregado al cacao, en el año 2011;
-
La principal actividad es el cultivo de Cacao Nacional Fino de Aroma y Cacao Porcelana (Blanco), adicionalmente compramos cacao en baba y seco;
-
La segunda actividad es la elaboración de chocolate y sus derivados, que incluye la comercialización de estos;
-
La tercera actividad es el Agroturismo donde ofertamos la experiencia del proceso del cultivo del cacao, desde la siembra hasta la cosecha, adicionalmente ofertamos la experiencia del proceso de elaboración y degustación de cacao, chocolate y sus derribados;
-
En cuanto a la arquitectura de las instalaciones, esta cuenta con el área de recepción y bar, donde requiere mejorar la presentación e imagen hacia el turista, mediante la colocación de baldosas y cerámicas que den un toque elegante y rustico combinado con la madera y el ecosistema del cultivo de cacao;
-
El área de preparación de cacao, contemplan los cajones fermentadores y la marquesina donde se seca y deshidrata la almendra de cacao, esta requiere de ampliación y cambio del plástico tipo invernadero ya que ha cumplido su vida útil, ya que la vida útil de la película de invernadero tiene un tiempo máximo de 24 meses;
-
El área de fabricación de chocolate y sus derivados, cuenta con infraestructura y equipos de molido y refinado, existiendo la necesidad de adquirir un equipo de grajeado donde los frutos secos de la selva amazónica se revisten de delicioso chocolate, expandiendo la gama de derribados de chocolate.
Características básicas y objetivos
Características clave del proyecto:
-
Agroturismo: Se ofrece a los visitantes una experiencia completa desde la siembra hasta la cosecha del cacao. También brindan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración y degustación de cacao y chocolate.
-
Área de rcepción y bar: Se busca mejorar la presentación e imagen hacia los turistas. Esto incluye la colocación de baldosas y cerámicas que combinen elegancia con el entorno rústico de la madera y el ecosistema del cultivo de cacao.
-
Área de preparación de cacao: Aquí se encuentran los cajones fermentadores y la marquesina donde se seca y deshidrata la almendra de cacao. Se requiere ampliación y reemplazo del plástico tipo invernadero, que ha alcanzado su vida útil máxima de 24 meses.
-
Área de fabricación de chocolate y sus derivados: Este espacio es crucial para la transformación del cacao en productos finales como chocolate y otros derivados.
Objetivos del proyecto:
-
Mejorar la experiencia turística: Mediante la renovación del área de recepción y bar, se busca atraer y satisfacer a los visitantes, ofreciendo un ambiente agradable y acogedor.
-
Optimizar la producción de cacao: La ampliación y modernización del área de preparación de cacao permitirá procesar más eficientemente las almendras y garantizar la calidad del producto final.
-
Incrementar la comercialización de chocolate y derivados: Al mejorar la infraestructura y la presentación, se espera aumentar las ventas de los productos elaborados en la finca.
En resumen, este proyecto busca potenciar la producción, la experiencia turística y la comercialización en la Finca Agroturística Estrella del Oriente, contribuyendo al desarrollo local y al fomento de la cultura del cacao en la región.




Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La motivación detrás de este proyecto es fomentar el desarrollo sostenible, promover la cultura del cacao y crear oportunidades económicas en la comunidad. A continuación, detallo los aspectos clave:
-
Preservación cultural y ambiental: Estrella del Oriente busca preservar la tradición del cultivo de cacao y su transformación en chocolate. Al hacerlo, contribuye a mantener viva la cultura local y a proteger el ecosistema circundante.
-
Apoyo a los agricultores locales: El proyecto beneficia directamente a los agricultores de la región, proporcionándoles un mercado para su cacao y generando empleo en la elaboración de chocolate. Esto fortalece la economía local y empodera a las comunidades.
-
Educación y turismo: La experiencia agroturística ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre el proceso completo, desde la siembra hasta la degustación. Esto educa a las personas sobre la importancia del cacao y su impacto en la economía y el medio ambiente.
-
Conexión con los amantes del chocolate: El proyecto se dirige a los amantes del chocolate, a quienes les interesa conocer la historia detrás de su dulce favorito. También atrae a aquellos que buscan experiencias auténticas y desean apoyar prácticas sostenibles.
Objetivos específicos:
-
Mejorar la infraestructura: Mediante la repotenciación, se busca crear un ambiente atractivo y funcional para los turistas, lo que a su vez aumentará la visibilidad y la atracción de visitantes.
-
Incrementar la producción y comercialización: Al optimizar las áreas de preparación y fabricación, se espera aumentar la producción de chocolate y sus derivados. Esto beneficiará tanto al emprendimiento como a los agricultores locales.
-
Generar conciencia sobre el cacao: El proyecto tiene como objetivo educar a los visitantes sobre la importancia del cacao en la cultura y la economía, así como en la conservación del medio ambiente.
En resumen, este proyecto busca unir la tradición, la sostenibilidad y la pasión por el chocolate, creando un espacio donde los visitantes puedan disfrutar, aprender y contribuir al desarrollo de la comunidad local.


Experiencia previa y equipo
El equipo promotor del proyecto de repotenciación del área de producción y recepción de turistas en Estrella del Oriente cuenta con una trayectoria relevante en el ámbito agrícola, turístico y cultural. A continuación, presento los detalles:
- Experiencia previa:
- Cultivo de cacao: ha estado cultivando cacao desde el año 2007, lo que demuestra su conocimiento y experiencia en la producción de este cultivo.
- Elaboración de chocolate: Desde 2011, han estado agregando valor al cacao mediante la fabricación de chocolate y sus derivados. Esto implica habilidades en procesamiento y comercialización.
- Agroturismo: ha estado ofreciendo experiencias turísticas relacionadas con el cacao, lo que requiere conocimientos en educación, hospitalidad y gestión de visitantes.
- Equipo de personas:
- Propietarios y agricultores: El equipo central está compuesto por los propietarios de la finca y los agricultores que trabajan en el cultivo de cacao. Su experiencia práctica es fundamental.
- Guías turísticos: Para el agroturismo, cuentan con guías que pueden explicar el proceso del cacao a los visitantes.
- Personal de producción: Aquellos involucrados en la elaboración de chocolate y derivados también forman parte del equipo.
- Recursos e infraestructuras:
- Terreno y cultivo: posee el terreno donde se cultiva el cacao, así como las instalaciones para su procesamiento.
- Área de recepción y bar: Aunque requiere mejoras, ya existe una infraestructura para recibir a los turistas.
- Área de preparación y fabricación: Las instalaciones para fermentar, secar y transformar el cacao en chocolate están disponibles.
En resumen, el equipo tiene una combinación de conocimientos agrícolas, turísticos y de producción, respaldados por infraestructuras existentes. Su objetivo es fortalecer la finca y ofrecer una experiencia enriquecedora a los visitantes interesados en el cacao y el chocolate.
Compromiso social

Generar empleo
El compromiso social de nuestro proyecto se centra en generar empleo. A través de este compromiso, buscamos impactar positivamente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación, describo cómo se relaciona con los ODS seleccionados:
-
Fin de la pobreza (ODS 1):
Relación: Al generar empleo, contribuimos a reducir la pobreza, al proporcionar oportunidades económicas a las personas de la comunidad. El empleo estable y remunerado es fundamental para superar la pobreza. -
Hambre cero (ODS 2):
Relación: Al impulsar la producción de cacao y la elaboración de chocolate, estamos contribuyendo a la seguridad alimentaria local. Además, al generar empleo, ayudamos a las familias a acceder a alimentos y recursos básicos. -
Salud y bienestar (ODS 3):
Relación: El empleo digno y seguro mejora la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Además, al promover el cacao y el chocolate como alimentos saludables, fomentamos hábitos alimenticios positivos. -
Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8):
Relación: Generar empleo implica proporcionar oportunidades de trabajo digno y remunerado. Esto contribuye al crecimiento económico local y al desarrollo sostenible. -
Industria, innovación e infraestructuras (ODS 9):
Relación: La repotenciación de las instalaciones de la finca, incluyendo la mejora de la infraestructura, está alineada con este ODS. Además, la innovación en la producción y comercialización de chocolate es parte integral del proyecto. -
Producción y consumo responsable (ODS 12):
Relación: Al promover prácticas sostenibles en la producción de cacao y chocolate, estamos contribuyendo a un consumo responsable. También educamos a los visitantes sobre la importancia de elegir productos responsables. -
Acción por el clima (ODS 13):
Relación: La finca, al estar involucrada en la producción agrícola y turística, tiene la oportunidad de implementar prácticas que reduzcan su huella de carbono y promuevan la resiliencia climática.
En resumen, nuestro compromiso social de generar empleo se alinea con múltiples ODS, y nuestro proyecto busca un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad, beneficiando tanto a la comunidad local como al medio ambiente.