Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Objetivo | Óptimo |
---|---|---|
Telar artesanal para elaborar artesanias con fibras naturales
El telar artesanal permitirá la elaboración y el proceso de 12 modelos de bolsos, monederos y carteras con fibras naturales como paja toquilla y pita.
|
£ 150 | |
Ollas industriales N# 45
Las ollas permitirá el debido procedimiento de cocción de las fibras naturales (paja toquilla y pita).
|
£ 150 | |
Rollo de tela
Tela para forrar las carteras elaboradas con fibras naturales (paja toquilla y pita)
|
£ 60 | |
Pintura anilina
La pintura anilina servirá para pintar las fibras naturales (paja toquilla y pita)
|
£ 75 | |
Alambre
El alambre galvanizado servirá para colgar las fibras naturales (paja toquilla y pita).
|
£ 15 | |
Total | £ 301 | £ 451 |
Información general
Este proyecto de producción textil busca el posicionamiento y la continuidad en la elaboración (telar) de 12 modelos de bolsos, monederos y carteras con fibras naturales como es la paja toquilla, permitiendo la revalorización de sus costumbre y tradiciones para la puesta en valor de las artesanías realizadas manualmente por la Asociación.
Estas artesanías son productos sostenibles y amigables con el medio ambiente, además permite conservar y transmitir los conocimientos tradicionales como el tratamiento de fibras vegetales en pita y paja toquilla a los niños y jóvenes de la comunidad.
Características básicas y objetivos
La Asociación trabaja para la conservación de la biodiversidad y su propuesta se destaca como una iniciativa de biocomercio, es decir las actividades de recolección, producción, procesamiento y comercialización de fibras naturales las realizan bajo criterios de sostenibilidad ambiental.
Objetivos:
- Aportar a la economía de la Asociación mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor que se utilizan para elaborar productos a través del telar como bolsos de paja toquilla.
- Comercializar los productos elaborados por la Asociación a nivel local y nacional.



Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Nuestra motivación principal es la familia y se busca generar el empoderamiento y participación constante de los socios. El proyecto esta dirigido a los turistas, empresarios y personas naturales que visitan la provincia de Napo, ofreciendo nuestros productos con estándares de calidad.


Experiencia previa y equipo
Este es un proyecto que empezó en el año 2008 con Myriam Grefa que empezó trabajando en artesanías con pita (fibra natural). Como Asociación hace cuatro años trabajan con fibras y semillas naturales para la elaboración de canastas, monederos, bolsos y sombreros de paja toquilla utilizando telares. En fibra natural pita realizan pulseras, shikras, collares de búho, trajes y adornos decorativos.


Compromiso social

Generar empleo
La asociación promueve la generación de empleo para los socios a través de la producción textil, mientras más demanda se genere se podrá dar más apertura a la mano de obra.